
ASMA Y HOMEOPATÍA
La homeopatía es muy eficaz para curar el asma ya que actúa sobre el fondo de la persona, ayudando a una activación, regulación y curación natural del propio organismo.
El asma es una afección que se caracteriza por un aumento de la sensibilidad en la tráquea y los bronquios frente a diversos estímulos, que llevan a un estrechamiento de las vías respiratorias y a mayor secreción y acumulación de moco . Se produce entonces una crisis de asma con clara dificultad para respirar, a menudo asociado a una tos característica y a los llamados “ pitos”
La bronquiolitis es una enfermedad aguda viral que afecta sobre todo a lactantes de 2 a 6 meses caracterizada por obstrucción de la pequeña vía aérea, manifestándose como un cuadro agudo de dificultad respiratoria que cursa también con pitos o sibilancias .Entre el 2 y el 5% de los niños menores de 12 meses requiere hospitalización y la mitad de los niños que sufren bronquiolitis tendrá episodios posteriores de sibilancias recurrentes o asma en los meses/años siguientes
Tanto la bronquiolitis como el Asma se beneficiarían sin duda alguna de los medicamentos homeopáticos .
Estos tipos de medicamentos son empleados por millones de personas en diferentes continentes y han sido utilizados durante mas de 200 años con resultados muy favorables.
En la bronquiolitis y el asma la homeopatía tiene gran aceptación al proporcionar no solo una mejoría rápida , sino un restablecimiento integral de manera suave , duradero y permanente
Varios estudios demuestran que el uso de terapias unicistas ( solo un medicamento de acuerdo al tipo constitucional) y/o sintomáticas para la prevención y el tratamiento del asma infantil, además de minimizar las crisis y disminuir las recidivas , disminuye el numero de ingresos hospitalarios y las ausencias a la guardería o escuelas.
Por numerosos autores se concluye que para la prevención del asma, el tratamiento homeopático es mas eficaz y barato que el convencional. Aunque ambas terapias en algunos pacientes pueden complementarse armónicamente .